Fundamentos estético - políticos del Ciclo de Seminarios de Danza Popular 2009

Creemos que la danza es PARA TODOS y no sólo para quienes poseen formación o pertenecen a un determinado grupo-clase social. El movimiento nos atraviesa, nos implica, nos afecta, nos convoca a decir desde otros lenguajes.

Danzar es una forma de expresión de esos saberes que poseemos, es rescatar conocimientos dándoles formas estéticas particulares, atravesadas por una realidad concreta que también condiciona nuestras prácticas.

La DANZA POPULAR rescata la sabiduría ancestral, creando formas nuevas en procesos de síntesis con lo actual.

Lo POPULAR se caracteriza por:
- la creación de formas de comunicación - expresión,
- genera el encuentro y la re-valorización de saberes, (ya que lo popular ha sido negado, disminuido por un saber hegemónico)
- re significa prácticas,
- transmite saberes,
- no quedar sujeto a formas estéticas establecidas por cánones artísticos o discursos impuestos,
- tiene que ver con la generación, producción e implicación de TODO el proceso creativo- expresivo.

LAS DANZAS POPULARES representan:

Construcciones colectivas porque trascienden nuestra individualidad, anuncian nuevas realidades que, por eso mismo, son para todos.

Lo popular es la capacidad que todos tenemos de hacer de nuestra vida acción.

Son portadoras de herramientas preciosas para la transformación y, no solo, reproducción de modelos, liberando al cuerpo disciplinado. El profundo sentido del cuerpo en danza es el de construir PRÁCTICAS LIBERTARIAS, resistir al colonialismo mental y al control social de los cuerpos, generar identidad colectiva en acción-movimiento.

Los seminarios son espacios de APRENDIZAJE COLECTIVO, un encuentro con otros en búsqueda de conocimientos ligados a lo más profundo del ser con la realidad.

Por eso se nos hará necesario:
- COMPARTIR
- TRANSMITIR,
- SISTEMATIZAR,
- PROFUNDIZAR,
- CONOCER y
- AMAR.

Para RESGUARDAR los conocimientos, recrearlos, vivenciarlos y de este modo llevar a cabo ESTRATEGIAS de intervenciones comunitarias, sociales, culturales, etc.

En el marco de estos principios, el eje de los Seminarios de Danza Popular 2009 será “LO CIRCULAR EN LA DANZA”, con el propósito de:

- Estimular y descubrir un nuevo lenguaje corporal
- Crear cuerpos expresivos, sensibles
- Bailar para vivir o vivir para bailar
- Promover la educación permanentemente en la cultura del encuentro, del trabajo colectivo, la solidaridad, el ejercicio de la libertad, la justicia social, la participación en la sociedad.

No hay comentarios: